El juego "Los Tamaños" de la Línea Educativa Aprendiendo (Implás, a partir de 3 años) está diseñado específicamente para trabajar conceptos pre-matemáticos y de percepción visual.
Te compartimos algunos de sus beneficios:
- Afianzamiento del Concepto de Tamaño y Dimensión:
- El objetivo central es que el niño aprenda y entienda la diferencia entre pequeño, mediano y grande, y los términos comparativos como "más grande que" o "más pequeño que".
- Desarrollo de la Noción de Seriación:
- El juego exige que los objetos (como los animales o figuras) se ordenen de manera secuencial (de menor a mayor o viceversa). Esta habilidad de ordenar elementos según una cualidad (seriación) es un pilar fundamental del pensamiento lógico-matemático.
- Habilidades de Comparación y Observación Visual:
- Para completar cada puzzle de tres piezas, el niño debe observar cuidadosamente las imágenes, compararlas entre sí y distinguir las diferencias graduales de tamaño. Esto agudiza su percepción visual.
- Concepto de Conjunto y Categorización:
- Al agrupar objetos similares (como los tres pájaros o los tres animales marinos) antes de ordenarlos por tamaño, el juego refuerza la capacidad de categorizar elementos que comparten una característica común.
- Desarrollo de la Motricidad Fina y la Coordinación Ojo-Mano:
- Al ser un juego de puzzle o encaje, manipular las piezas y unirlas correctamente exige precisión y coordinación, habilidades motoras esenciales en la etapa preescolar.
🗣️ Beneficios de Lenguaje y Sociales
- Ampliación del Vocabulario: El niño incorpora vocabulario descriptivo relacionado con las dimensiones y medidas (grande, gigante, diminuto, mediano, etc.).
- Habilidad de Resolución de Problemas: Encontrar la pieza correcta para continuar la secuencia es un pequeño desafío de lógica y resolución de problemas.
- Fomento de la Sociabilidad: Como un juego de mesa didáctico, permite la participación de varios jugadores, incentivando el respeto por los turnos y el trabajo cooperativo o la competencia sana.