Es un juego didáctico que "Estimula, Educa, Ejercita y Divierte", siendo ideal para el desarrollo del pensamiento lógico y la expresión verbal a partir de los 3 años.
Te contamos algunos de sus beneficios:
- Adquisición de Conceptos Opuestos:
- Es la función principal. Ayuda al niño a comprender y nombrar pares de conceptos contrastantes (por ejemplo: día/noche, grande/pequeño, mojado/seco, arriba/abajo, etc.). Esta comprensión es fundamental para estructurar el pensamiento.
- Desarrollo de la Capacidad de Contraste y Comparación:
- Ejercita la habilidad de observar dos imágenes o situaciones y determinar qué las hace diferentes o contrarias. Es una forma temprana de desarrollar el pensamiento crítico y la lógica.
- Memoria de Trabajo y Asociación:
- Al tener que buscar el par opuesto, el niño ejercita la memoria visual a corto plazo y la capacidad de asociar conceptos abstractos con imágenes concretas.
- Atención y Concentración:
- La búsqueda activa de los pares en el tablero exige que el niño preste atención a los detalles de cada ficha, mejorando su capacidad de concentración sostenida.
- Desarrollo del Lenguaje y Vocabulario:
- Al jugar, los niños aprenden y repiten las palabras de los opuestos, ampliando significativamente su vocabulario y sus habilidades de comunicación verbal.
🤝 Beneficios Sociales y Emocionales
- Juego Cooperativo/Competitivo: Si se juega en grupo, fomenta la interacción social, el respeto por los turnos y la capacidad de celebrar los logros propios y ajenos.
- Autonomía: Fomenta la capacidad de jugar solo o autocorregirse (si el juego incluye un sistema de verificación), lo que ayuda a desarrollar la autoconfianza e independencia en el aprendizaje.
- Aprendizaje Lúdico: Convierte la adquisición de conceptos abstractos en una actividad divertida y relajada, haciendo que el aprendizaje sea más efectivo y duradero.